Showing posts with label política. Show all posts
Showing posts with label política. Show all posts

Thursday, 10 March 2011

Fraude en el Europarlamento

Hace unos días recibí un chiste por email que hacía burla de la productividad de los funcionarios en clave hiperbólica. Me acordé de él con motivo de un fraude en el Europarlamento.

Dos leones huyeron del jardín zoológico. En la huida cada uno partió con rumbo diferente. Uno fue para la selva y el otro para el centro de la ciudad. Los buscaron por todos lados, y nadie los encontró.
Después de un mes y para sorpresa de todos, volvió el león que había huido para la selva. Regresó flaco, famélico y febril. Fue reconducido a la jaula.
Pasaron ocho meses y nadie se acordó del león que había ido para el centro de la ciudad hasta que un día el león fue recapturado y llevado al zoo. Estaba gordo, sano y desbordante de salud.
Al ponerlos juntos, el león que huyó para la selva le pregunta a su colega:
- ¿Cómo estuviste en la ciudad tanto tiempo, y regresas tan bien de salud? Yo fui a la selva y tuve que regresar porque casi no encontraba qué comer.
El otro león le explicó:
- Me armé de coraje y fui a esconderme a un Organismo Público. Cada día me comía a un funcionario y nadie advertía su ausencia.
- ¿Y por qué regresaste?… ¿se acabaron los funcionarios?.
- Nada de eso. Los funcionarios públicos nunca se acaban. Sucede que cometí un error gravísimo. Ya había comido a un director general, dos superintendentes, cinco adjuntos, tres coordinadores, diez asesores, doce jefes de sección, quince jefes de división, cincuenta secretarias, docenas de funcionarios, y nadie los dio por desaparecidos. Pero el día que me comí al que servía el café… ¡¡se jodió todo!!

No es la primera vez que hago lucha en este blog contra la obesidad de la Administración y si vuelvo a este tema es porque acabo de leer la revelación de las tretas de las que se valen los eurodiputados para cobrar dietas sin trabajar.
Este asunto tiene que crispar los ánimos de la población parada porque constituye una burla al sistema, que lo consiente, y una falta absoluta de respeto al misérrimo ciudadano.
Las pellas en el Europarlamento no es una noticia novedosa, ya que en 2005 el diputado austriaco Hans Peter Martin sacó a la luz pública este tipo de prácticas. Pocas medidas tienen que haberse adoptado para que ahora la eurodiputada británica Nikki Sinclaire haya destapado más casos, entre los que se encuentra la diputada española Eider Gardiazabal.

La cantidad que perciben por fichar no es desdeñable (unos 300 euros en concepto de dietas). Para entenderlo mejor, en España el sueldo mínimo interprofesional es de 641 euros para 2011. Pero la impunidad con la que actúan los pícaros europarlamentarios debe ser la razón por la que estas triquiñuelas parecen no conocer fin.

En un momento de incertidumbre económica como el que atravesamos y que obliga a muchas familias a apretarse el cinturón, conductas como las de ciertos funcionarios que escapan de sus obligaciones después de pasar la tarjeta para engordar sus cuentas no sólo tienen que ser censurables y saldarse con la dimisión del cargo sino que debe inhabilitar para la continuidad en el ejercicio de la política.

Thursday, 13 May 2010

La culpa es del gobierno, no de la población

Si estreno artículo político es porque ya los ánimos están bastante excitados por el arte de improvisar de nuestro querido inepto presidente, a costa del sufrimiento del ciudadano medio-bajo, que es el que dispone de menos recursos. Las medidas anunciadas hoy por Rodríguez Zapatero en el Congreso de los Diputados para contener el elevado endeudamiento (superior al 11%) con el que está sumiendo al país no podría ser más insensato, sopesando la presura con la que toma y ejecuta decisiones de que afectan seriamente a la población: congelación de pensiones retributivas y reducción media de un 5% del sueldo del funcionarado. A mi entender, el Pacto de Toledo fue un acuerdo entre las principales fuerzas políticas del país para defender las pensiones de los españoles y que nadie metiera la mano en el saco de dinero de todos los españoles sin haber antes modificado las leyes. Es decir, que habría que aprobar unas leyes previamente para poder congelar las pensiones, según se desprende del documento. En el caso que atañe a la rebaja del 5% en el sueldo de los funcionarios debo admitir que choca frontalmente toda vez que el ritmo de crecimiento de personal para la administración pública es vertiginoso.
España soporta una maquinaria funcionarial que cuesta un pastizal. Sin ir más lejos, tocamos a un funcionario por cada cuarenta españoles. Lo peor de todo no es el tamaño de la maquinaria sino la falta de aceite para que ruede. No se puede entender que en años de crisis económica siga engordando la Administración (autonómicas y centrales). Es llanamente insostenible un crecimiento económico desde la base de la Administración.
La fusión de ministerios y cargos políticos inútiles, sacados de la chistera, debe empezar a ser una realidad. El ministerio de la Vivienda ha demostrado ser una decepción, el nombramiento del expresidente de Andalucía, Chávez, como vicepresidente tercero una vergüenza, si nos paramos a pensar en los datos porcentuales de desempleo en los que abandonó a su comunidad autónoma, en las medidas de sostén económico de la región alimentadas por una política de subvenciones y en las escandalosas condiciones en las que dejó su cargo.
Combatir la corrupción denodadamente y perseguir la economía sumergida son dos ejes importantes sobre los que debería trabajar el gobierno. Demasiada mierda debe haber debajo de las alfombras de los políticos para que no se le haya prestado la suficiente atención a este asunto. Miremos a las dos principales fuerzas políticas de este país para entenderlo mejor.
No veo alternativa a este problema que no sea una respuesta contundente de la ciudadanía saliendo a las calles para protestar, por el cúmulo de tropelías que se están cometiendo desde el poder político. Hoy más que nunca está en juego nuestro futuro y prosperidad así como el de las sucesivas generaciones.

Thursday, 2 August 2007

La disculpa a las dictaduras de izquierda

Sea cual sea el color de la dictadura no hay cabida para la disculpa o justificación. La perversidad de un sistema de gobierno impuesto es similar ya se trate de izquierdas o de derechas. Precisamente por eso resulta llamativo cuanto menos que existan personas indulgentes con gobiernos dictatoriales simplemente porque sus miembros pertenecen a la izquierda. No entiendo la disculpa a las dictaduras de izquierda.
A veces pienso que se nos ha vendido una historia falsa que ha despertado el odio social a todo lo que huela a derecha y la admiración del modelo izquierdista sin necesidad de detenernos a pensar de modo racional. La ideología radical no hace justicia a la realidad, sólo sirve para alentar y persuadir con arengas a masas convencidas de que la salvación se alcanza posicionándose en un extremo. Las lentes con las que percibimos el mundo condicionan nuestro posicionamiento.
Para ser congruentes deberíamos condenar los delitos que se están cometiendo en Guantánamo contra los derechos humanos, pero también mencionar los que atentan contra los derechos y libertades de los cubanos. Que haya injusticias en el mundo no es motivo para que haya que ser transigente con unos y no con otros por el mero hecho de que en un país sean menores o sean de otro color.
Gracias a la historia los países de hoy están configurados de una determinada manera, pero no por ello hay que abusar de ella para justificar lo que es injusto de por sí. Que en Cuba no exista libertad de expresión es una realidad, como que hay presos políticos porque no están bien vistas las voces que discrepan de las oficiales. Normalmente quienes apoyan el modelo castrista son comunistas que detestan todo lo que lleve la connotación de capitalismo, aunque se valgan de la técnica maniquea que oculta el donde dije digo, digo Diego.
Lo cierto es que la historia ha sido testigo del derrumbamiento de los muros del sistema social-comunista demostrando que si bien el capitalismo no es un modelo perfecto sí es al menos un sistema que incentiva el crecimiento.
Cuesta reconocer que el modelo ideológico al que pertenece uno insulta al que no utiliza las mismas palabras que él cuando no le castiga de manera inhumana, a la manera en que lo hace la dictadura. Y si el miedo atenaza a quienes están obligados a formar parte de ese modelo atroz, no debemos callarnos quienes haciendo uso de nuestros derechos denunciamos realidades cruentas.
El comunismo no ha tenido éxito porque bajo ese manto ocultaba un sistema totalizador. En China como en Cuba, auspiciados por el comunismo, los gobiernos obsequian con torturas al que se aleja de la versión oficial, como sucedía en la España de Franco o la Alemania de Hitler. Años de miseria donde la corrupción, el trapicheo, el hurto, el engaño se convierten en los únicos salvoconductos para la supervivencia de las clases más desfavorecidas, mientras las autoridades se llenan los bolsillos a costa de sumergir en la pobreza y el atraso a su pueblo, y de venderles el discurso populista que tan buena acogida tiene entre las clases bajas, como bien conocen maestros como Evo Morales y al que se aferra Hugo Chávez para perpetuarse en el poder.
La diferencia es que ahora tenemos sobrada información de cuanto sucede en la esfera y debemos pronunciarnos para que la justicia toque a todos. Sea cual sea el color ideológico de cada uno.