Showing posts with label crisis. Show all posts
Showing posts with label crisis. Show all posts

Wednesday, 25 August 2010

Medidas anticrisis

Para muchos cualquier compuesto que contenga el término crisis le parecerá poco apetecible, además de harto cansino. Lo cierto es que ha nacido creativos del marketing de lo baratillo que, al amparo del actual momento económico, ofertan vehículos, ropa… continuados de la fórmula de las mejores ventas de todos los tiempos: anticrisis. Lo último que he visto anunciado en el escaparate de un establecimiento han sido caramelos anticrisis, que por el nombre bien deben corregir crisis de ansiedad y bajar los niveles de glucosa en sangre.

Un amigo que reside en Dinamarca me comentaba hace unas semanas que la población del país nórdico ya no habla de la crisis y da la sensación que ya están recuperándose, claro que ellos tienen un desarrollo superior al país europeo que registra la mayor tasa de desempleados. Son condiciones distintas desde luego, además que una cosa es la percepción y otra la realidad. No por hablar más o menos de la crisis salimos de ella.

Si los españoles tenemos fama de ser expertos en algo es por, junto a la sangría, la paella, los toros, y las sevillanas, quejarnos sin movernos del asiento que da acomodo a nuestro trasero. Y somos pícaros, vaya si lo somos, y en tiempos de crisis debemos aguzar esa astucia si queremos esquivar la mirada del crucifijo. La última pillería o fraude de este verano es un ladrillo aparecido en el interior de un saco de carbón como medida anticrisis.

Aviso para navegantes, el saco fue adquirido en el Mercadona situado en el Centro Comercial de Villamarco (Playa Muchavista, El Campello). Los artífices de tamaña pillería han encontrado una vía de dar salida al stock de ladrillo que hay en el país. Y aleccionado desde el escarmiento, seguro que no vuelvo a comprar carbón en ningún Mercadona. Como medida anticrisis.

Saturday, 25 July 2009

Subasto mi virginidad

Es el titular de moda. Desde que la ecuatoriana afincada en Valencia anunciara la subasta pública de su virginidad se ha iniciado una carrera que, en plena crisis económica, se convierte en un refugio para quienes desean crecer rápidamente sacrificando su pureza virginal. No es de extrañar que dadas las cosas así no sea ésta una estratagema más para ingresar pingües beneficios a costa del todo por conseguir unos fines.
Una nueva manera de prostituirse sale a subasta y sólo el mejor postor está en disposición de adquirir a su selecta virgen. Lo veo leyendo en una página web de redes sociales y no creo que sea la única. En tiempos de necesidad la mecha de la propagación de ideas prende rápido.
Ni la crisis ni el deseo deben prohibir el derecho de uso del cuerpo de cada uno. Es mi manera de reivindicar que quien quiera haga cuánto le plazca con aquello que le dieron sus padres. Más allá de redes de prostitución existen quienes a título personal viven de su cuerpo por manifiesto deseo. Y si el negocio funciona es porque la demanda la sostiene. Seamos felices, comamos perdices y forniquemos libremente, gratis o apoquinando.